Haga clic aquí para obtener un PDF imprimible.
Esta semana comenzamos a leer el cuarto libro de la Torah, Bamidbar, que quiere decir “En el Desierto.” Los Sabios se refieren a él como Jumash Hapekudim, ósea el “Libro de las Cuentas.” De hecho, vemos que este libro comienza con un censo (contar) del pueblo judio. Esto podría ser también porque en castellano este libro se llama, Números.
El libro comienza con las palabras de[1] “Hashem hablo a Moshe en el desierto de en la Tienda de reunión en el primer dia del segundo mes. Este del segundo ano después de la salida de Egipto, diciendo. ‘Cuenten el número de las cabezas (cada uno) de la comunidad de Israel por familias, de acuerdo a la casa (linaje) paterna. Contaras a cada varón de cuerdo al número de sus nombres.’” En el primer, Rashi cita las palabras, “Di-s hablo… en el Desierto de Sinaí … en el primer dia…” y explica que “Siendo que ellos (los judíos) eran preciados para EL, EL, los contaba a menudo. Cuando ellos salieron de Egipto EL los conto[2]. Cuando muchos cayeron (murieron) por el becerro de Oro, EL los conto para saber el número de los sobrevivientes[3]. Cuando EL hizo habitar su presencia en medio de ellos (al construir el Mishkan), EL los conto. En el primero de Nissan, se levantó el Mishkan, el primero de Iyar, EL los conto.”
Lo mencionado es insólito. La razón de contar algo ‘Preciado’ es para saber cuánto de ello poseemos. Por ejemplo, la razón por la que la gente cuenta su dinero es, para asegurase que no lo han perdido. ¡Pero esto no aplica a Hashem, Hashem siempre sabe cuántos judíos hay!
La explicación es que, contar expresa la característica singular y única del artículo que está siendo contado; cada artículo es contado como uno, no mas no menos. Esto define la importancia de cada judio, sea uno inteligente y refinado, o inculto y vulgar Todos poseemos un denominador común, el alma Divina (la cual es herencia de nuestros padres). Esta alma es una parte misma de Di-s en lo alto, ella es esencia es la “que equipara” todo. Desde este punto de vista todos somos iguales. Esta es la razón por la que Di-s pidió el censo, EL quiso expresar la magnitud de la importancia de cada judio.
Esta Parshah siempre es leída antes de Shavuos, cuando recibimos la Torah. ¿Qué fue lo que nos hizo merecedores de recibir la Torah de Hashem? La Torah es una con Hashem, es Su voluntad y sabiduría, así también cada Judio es una parte de EL, y eso nos hace merecedores de Su Torah.
!Les deseamos a todos Gutt Shabbos y Gutt Yom tov!
Rabbi Shmuel Mendelsohn
Rabbi Yochanan Salazar Loewe – traductor
Adaptado de Likutei Sijos Volumen 8, página 1 en Adelante.
DEDICADO EN HONOR DEL LUBAVITCHER REBBE
מוקדש לזכות כ”ק אדמו”ר נשיא דורנו מליובאוויטש
לזכות
חיילי “צבאות השם” חיים ועדן עודד שיחיו מאריס
*
נדפס ע”י הוריהם
הרה”ת ר’ מנחם מענדל וזוגתו מרת חי’ מושקא שיחיו מאריס
[1]. Esta Parasha, Bamidbar 1:1-2.
[2]. Parshas Bo, Shemos 12:37.
[3]. Parshas Ki Sisa, Shemos 32:28.