Perlas de Rashi – Porción de la Torah de Vayakel-Pekudei

Click here for a printable PDF.

Esta semana leemos las porciones de Vayakel – Pekudei, y con ellas concluimos la detallada descripción del Tabernáculo, todos sus utensilios, y las vestimentas sacerdotales. Primero, la Torah habla del mandamiento de Hashem a Moshe de hacer cada uno de estos utensilios y de las ropas sacerdotales. Estos ropajes eran necesarios para que los Kohanim sirvieran en el Mishkan. La Tora También habla de las donaciones hechas por los judíos para ello. Aún más, la Torah nos dice que los judíos cumplieron con estos mandatos y tuvieron éxito en construir el mishkan de acuerdo a las instrucciones de Hashem.

La Parasha de Pekudei comienza narrando como se hizo un inventario de todo lo donado[1] “Estas son las cuentas del Mishkan, el Mishkan del testimonio, que fueron calculadas por orden de Moshe…” Rashi cita “estas son las cuentas,” y explica que esto se refiere a hacer un inventario. Rashi lo explica así: “En esta Parasha, todos lo pesos (medidas) para el Mishkan fueron contadas. (Estas incluían aquellas donaciones de) plata, oro, y bronce. Todos los implementos para hacer dicho trabajo (también) fueron contados.”

No obstante, este verso parece presentar una dificultad. ¿Porque dice “el Mishkan, el Mishkan del Testimonio,” repitiendo así la palabra Mishkan? Por ello Rashi cita las palabras “el Mishkan, el Mishkan,” y explica que el hecho que la palabra Mishkan está escrita “dos veces. (porque) Esto alude al Templo, el cual fue tomado como colateral (la palabra hebrea es ‘Mashkon’[2]) por las dos destrucciones[3], debido al pecado de Israel.”

Algo que debemos entender es ¿porque la Torah escoge aludir a la destrucción de ambos Templos aquí, cuando se habla de su construcción?

La explicación es que, de esta manera, la Torah nos esta diciendo que el Bais Hamikdash es eterno. Cuando uno da un depósito (Mashkon) al tomar prestado dinero, ese deposito no deja de existir, es simplemente transferido, temporalmente, del prestador al prestamista.

Esto también es verdad del Bais Hamikdash; aun cuando fue destruido, no dejo de existir. Sino que debido a nuestro pecado, Hashem lo tomo como Mashkon (colateral/deposito). Cuando la situación lo amerito EL nos lo regreso; esto se repitió una segunda vez. Sin embargo, con la venida de Mashiaj, será retornado a nosotros eternamente.

Deseamos a todos gutt Shabbos y un feliz y Kosher Pesaj!

Rabbi Shmuel Mendelsohn

Rabbi Yochanan Salazar Loewe- traductor

Adaptado de Likutei Sijos Volumen 11, página 175

מוקדש לזכות כ”ק אדמו”ר נשיא דורנו מליובאוויטש

לזכות
חיילי “צבאות השם” חיים ועדן עודד שיחיו מאריס
*
נדפס ע”י הוריהם
הרה”ת ר’ מנחם מענדל
וזוגתו מרת חי’ מושקא שיחיו מאריס

[1]. Esta Parasha, Shemos 38:21.

[2]. Las palabras משכן – Tabernaculo, y משכון – Colateral/seguro, son casi identicas. Rashi parece decir que están relacionadas.

[3]. La destrucción del primer y segundo Templos.

Leave a Reply

Name and email address are required. Your email address will not be published.

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <pre> <q cite=""> <s> <strike> <strong> 

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: