Perlas de Rashi – La Porción de la Torah de Shemini II

Haga clic aquí para obtener un PDF imprimible.

Este Shabbos, leeremos la porción de Shemini, que significa “octavo.” Los judíos pasaron siete días inaugurando el recién construido Tabernáculo. Finalmente, en el octavo día, podía empezar a ser usado, y la presencia de Hashem reposaría en él.

Era un tiempo de mucha alegría para los judíos, ¡toda su dedicación y trabajo en la construcción del Mishkan daría fruto! Empero, hubo un incidente que amenazaba con amargar las festividades. La Torah nos dice que, como parte del servicio,[1] “…los hijos de Aharon, Nadav y Avihu, cada uno tomo su cazuela, pusieron fuego en ella, y luego pusieron incienso, y trajeron delante de Hashem fuego extraño, que Él no les había mandado.” Inmediatamente después[2], “salió fuego delante de Hashem y los consumió, y murieron delante de Hashem.” Rashi cita las palabras, “salió fuego,” y cita el Midrash Rabbah[3]. El Midrash ofrece varias opiniones de cual fue el pecado por el cual murieron.

Una opinión citada por Rashi es “Rabbi Yishmael dice que (la razón por la que murieron es que) ellos habían entrado al santuario después de haber bebido vino. La prueba es que después de su muerte, la Torah advirtió a los sobrevivientes que no estaban permitidos entrar al santuario después de haber bebido vino[4]. Esto es análogo a un rey quien tenía un fiel siervo, etc., como escrito en Vayikra Rabbah.”

El Midrash al cual Rashi hace alusión procede a explicar la analogía. “Cuando el Rey lo encontró parado en la entrada de la taberna, le corto la cabeza en silencio y designo otro siervo en su lugar. No podríamos saber por qué ejecuto al primero, a no ser por el mandato al segundo ‘No debes frecuentar las tabernas’ de esto, sabemos por qué ejecuto al primero.”

Es necesario entender esto, si Rashi quiere meramente ensenarnos la fuente de la analogía, el podía haber dicho: “como está escrito en Vayikra Rabbah.” Por otro lado, si quiere explicar la analogía, ¿porque nos dice solo el principio de la misma “había un rey…etc.”?

La explicación es que Rashi nos está diciendo lo que debemos saber. Nadav y Avihu no habían recibido el mandamiento de ‘no entrar al santuario después de haber bebido vino’. No obstante, siendo que ellos eran fieles siervos, se esperaba que ellos se dieran cuenta que esto era un comportamiento inapropiado. Que podamos siempre saber cual es el comportamiento apropiado de un Eved Hashem- siervo de Hashem.

¡Les deseamos a todos un gutt Shabbos!

Rabbi Shmuel Mendelsohn

Rabbi Yochanan Salazar Loewe- traductor

Adaptado de Likutei Sijos Volumen 12, Pagina 49

מוקדש לזכות כ”ק אדמו”ר נשיא דורנו מליובאוויטש

לזכות
חיילי “צבאות השם” חיים ועדן עודד שיחיו מאריס
*
נדפס ע”י הוריהם
הרה”ת ר’ מנחם מענדל
וזוגתו מרת חי’ מושקא שיחיו מאריס

[1]. Vayikra 10:1.

[2]. Vayikra 10:2.

[3]. Vayikra Rabbah 12, 1.

[4]. Vayikra 10:9.

One Comment

B”H

Please send me the English version. I do t know why I keep getting the Spanish one. Please check and make sure. Thank you so much Kol tuv bez”H Gut Shabbos

Sent from my iPhone

>

Like

Leave a Reply

Name and email address are required. Your email address will not be published.

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <pre> <q cite=""> <s> <strike> <strong> 

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: