Perlas de Rashi: Parshas Ha’azinu I

Haga clic aquí para obtener un PDF imprimible.

Esta Parasha, Ha’azinu, dice que Moshe llamo a los cielos y a la tierra como testigos mientras les hablaba a los judíos acerca de las consecuencias de sus acciones. Después, la Torah nos dice que Moshe enseño a los judíos, mientras estaba acompañado de su preciado pupilo, Yehoshua[1]. “Y Moshe vino y hablo todas las palabras de este canto a los oidos del pueblo, el y Hoshea bin Nun.”

Lo sorprendente aquí es que la Torah se refiere a Yehoshua como Hoshea. Ese era su nombre muchos años atrás cuando fue enviado como uno de los doce espías. Cuando salían para su misión, se nos dice que[2] “… Moshe llamo a Hoshea bin Nun, Yehoshua.” ¿Por qué la Torah se refiere a su nombre anterior? Ya eran cuarenta años que no se lo llamaba así.

Rashi explica y dice: “… ¿por qué la Torah lo llama Hoshea aquí? Esto es para aludir al hecho que Yehoshua no se volvió orgulloso. Aun cuando se le había otorgado un muy elevado estatus (siendo nombrado el sucesor de Moshe), él era humilde, así como fue al principio (cuando era llamado Hoshea).

¿Por qué la Torah decide hablarnos de la humildad de Yehoshua aquí? Aquí Hashem lo escogió para tomar el lugar de Moshe como líder de la nacion judia después de su muerte. El había alcanzado genuinamente el nivel más alto, como el que guiaría a los judíos a la tierra prometida. No obstante, el permaneció humilde como siempre.

Aquella persona que obtiene una posición de liderazgo recibe asistencia Divina para ayudarlo a cumplir con su misión. Hashem nunca otorga a alguien un trabajo que no puede cumplir. Ser líder de los judíos es ciertamente un trabajo muy difícil, como pudimos observar de Moshe durante los cuarenta años en el desierto. Empero, junto con la posición, viene el poder Divino el cual nos ayuda a sobrellevarlo.

¿Qué lección Podemos derivar de esto? Como resultado de obtener una posición de liderazgo, y de recibir la ayuda Divina, uno puede llegar a creer que de verdad lo merece y esto puede crear un sentimiento de orgullo; empero, debemos aprender de Yehoshua, no importa cuál sea la posición o estatus, siempre debemos mantener el sentimiento de humildad.

Que todos podamos tener un ano dulce, en lo fisco y en lo espiritual, y que sea dulce en una marea revelada que podamos ser merecedores de la ¡más grande berajá, Mashiaj Ahora!

Rabbi Shmuel Mendelsohn

Rabbi Yochanan Salazar Loewe- traductor

Adaptado de Likutei Sijos Volumen 29, Pag. 201

מוקדש לזכות כ”ק אדמו”ר נשיא דורנו מליובאוויטש
לזכות
חיילי “צבאות השם” חיים ועדן עודד שיחיו מאריס
*
נדפס ע”י הוריהם
הרה”ת ר’ מנחם מענדל וזוגתו מרת חי’ מושקא שיחיו מאריס


[1]. Esta Parshah, Devarim 32:44.

[2]. Parshas Shelaj, Bamidbar 13:16.

Leave a Reply

Name and email address are required. Your email address will not be published.

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <pre> <q cite=""> <s> <strike> <strong> 

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: