Haga clic aquí para obtener un PDF imprimible.
La porción de esta semana, Devarim, siempre es leída en el Shabbos antes de Tisha B’Av. El santo Shelo’h ensena que hay una conexión entre la parasha de la semana y la temporada del ano en que la leemos[1]. Basado en esto, debe haber una conexión entre Parshas Devarim y Tisha B’Av. Debemos entender la relación entre la Parshah de Devarim y el (demasiado) largo exilio.
Rashi nos dice al principio de esta porción que aun en el momento en que Hashem reprendiendo a los judíos, EL (bendito sea) se preocupa tambien por su honor. Rashi cita las palabras del primer verso, “Estas son las palabras”[2], y comenta que “estas son palabras de criticismo, y aquí Moshe enumera todos los lugares donde los judíos enojaron a Hashem; por ende, la Torah no menciona explícitamente sus transgresiones. Sino que, alude a sus pecados al mencionar el nombre y los lugares donde hicieron enojar a Di-s. La Torah hace esto por respeto al honor de los judíos.”
¿Por qué preocuparse por el honor de los judíos al momento de que EL los reprende? La razón es que el propósito de la reprensión es para elevarlos, o sea, para engrandecer su honor. Esto nos enseña que aun durante el tiempo del exilio, la gloria del pueblo judio es notable. La razón para la destrucción y el exilio, conmemorado en Tisha B’Av, es la redención que eventualmente celebraremos. Siendo así el exilio mismo es una expresión de Geulah.
Encontramos esta misma idea en el libro de Eijah, Lamentaciones[3]. Este comienza con las palabras: “Como se ha sentado sola la ciudad (Jerusalén) de numeroso pueblo!”; hay cierto aspecto positivo en “permanecer solo.” Vemos esto en la nevua que los judíos son[4] “una nacion que habitará sola y no será contada entre las naciones.” El hecho que Jerusalén “se ha sentado sola,” y que los judíos “habitan solos” quiere decir que los judíos no se mezclaran con idolatras, y esto es indicativo de la redención.
Aun en los momentos en que las cosas no se vean positivas, nosotros podemos descansar tranquilos y confiados, porque, nada malo viene del cielo. El exilio mismo es una preparación y un paso más hacia la redención.
Les deseamos gutt Shabbos, que podamos merecer ¡la redención completa y final!
Rabbi Shmuel Mendelsohn
Rabbi Yochanan Salazar Loewe- traductor.
Adaptado de Likutei Sijos Volumen 14, Página 7
מוקדש לזכות כ”ק אדמו”ר נשיא דורנו מליובאוויטש
לזכות
חיילי “צבאות השם” חיים ועדן עודד שיחיו מאריס
*
נדפס ע”י הוריהם
הרה”ת ר’ מנחם מענדל וזוגתו מרת חי’ מושקא שיחיו מאריס
[1]. Shelo’h principio de Parshas Vayeishev. Ver tambien Zohar volumen 2 pág. 206, b.
[2]. Esta Parshah, Devarim 1:1.
[3]. Implícito en su nombre, este libro bíblico lamenta la destrucción del Santo Templo, y el exilio subsiguiente. El mismo es leído como parte del servicio de Tisha B’Av.
[4]. Parshas Balak, Bamidbar 23:9.